top of page

¿Qué es la Audiología?

La audiología es una rama de la medicina que estudia la anatomía y fisiología del oído, diferentes patologías, trastornos y problemas...

Síndrome de Treacher Collins

El síndrome de Treacher Collins, también conocido como Disostosis mandibulofacial, es un desorden autosómico dominante del desarrollo...

Impedancia

La impedancia, es la oposición de un sistema al paso de energía, esta se ve afectada de 2 formas: 1. Masa: Cuando hay mayor masa los...

Curvas de la Timpanometría

Clasificación Según Jerger Curva A: La encontramos cuando el OM está normal. *Puede aparecer en otosclerosis inicial. Curva As: Se...

Timpanometría

La timpanometría es una representación gráfica de la compliancia o admitancia acústica, en función a las variaciones de presión de aire...

Otitis Externa Difusa

La otitis externa difusa es la forma más común de estas las infecciones de oído externo Habitualmente se recoge el antecedente de un baño...

Tapón de Cerumen

El tapón de cerumen es la acumulación conformada por la secreción de glándulas sebáceas, ceruminosas y descamación de la epidermis. El...

Vía Auditiva

La vía auditiva es un complejo sistema de filtros (Núcleos cocleares), analizadores (COS, LL, CI) y sistemas de comparación (CGM, CA) que...

Emisiones Otoacústicas Espontáneas

Las OEAe son señales de banda estrecha, obtenidas en ausencia de estimulación externa, que al parecer tienen su origen en los...

Emisiones Otoacústicas Transientes

Son otoemisiones acústicas obtenidas en el CAE tras un estímulo transitorio que se repite cada 20 ms. El estímulo utilizado generalmente...

Emisiones Otoacústicas

Las Emisiones Otoacústicas se definen como el sonido generado por la actividad fisiológica de la cóclea, que puede ser registrada en el...

Microtia

La microtia es una malformación congénita del oído externo caracterizada por un pabellón auricular pequeño y con alteración en su forma....

Conducto Auditivo Externo

Conducto auditivo externo (CAE). Es el conducto que conecta el exterior con el oído medio, tiene forma de línea curva “S”. Mide...

Pabellón Auricular

Pabellón Auditivo (PA) u Oreja. Se sitúa a nivel de la raíz de los ojos, por detrás de la Articulación Temporomandibular, está formado...

Otoscopía

La otoscopía consiste en explorar tanto el pabellón auditivo (oreja) como el conducto auditivo externo (CAE) y la membrana timpánica...

Publicaciones: Blog2

©2020 por Aprendo sobre Audición. Creada con Wix.com

bottom of page