Emisiones Otoacústicas
- Carolina Valverde
- 5 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Las Emisiones Otoacústicas se definen como el sonido generado por la actividad fisiológica de la cóclea, que puede ser registrada en el conducto auditivo externo (CAE), mediante un micrófono.
Da como resultado pasa o refiere.
Argumentos que establecen que las OEA tienen origen coclear:
1. Las OEA provocadas desaparecen en los individuos que presentan hipoacusia de percepción moderada, mayor a 30 dB.
2. Las OEA provocadas se alteran en animales sometidos a tratamientos ototóxicos o traumatismos sonoros.
3. Las OEA provocadas pueden ser enmascaradas.
Establecido su origen coclear, las OEA son un reflejo de procesos micromecánicos activos de la cóclea, que están sostenidos por las propiedades contráctiles de las CCE.
Clasificación de las EOA
Según el estímulo que empleemos para obtener o evocar las OEA se pueden clasificar en:
•Emisiones otoacústicas espontáneas (OEAe).
•Emisiones otoacústicas transitorias (OEAT).
•Emisiones otoacústicas productos de distorsión (OEAPD).
•Las EOA viajan hacia el exterior a lo largo de la membrana basilar, huesecillos, MT, lo que produce sonido en el CAE captados por un micrófono y se promedia la señal para eliminar el ruido de fondo y que el resultado sea confiable.

ความคิดเห็น