Emisiones Otoacústicas Producto de Distorsión
- Carolina Valverde
- 1 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Las OEAPD son una respuesta evocada, producida por la estimulación con dos tonos primarios Fl y F2, que generan unos elementos no lineales que deforman la respuesta y que crean unos sonidos que no estaban presentes en la señal de entrada.
Los tonos se diferencian en su frecuencia e intensidad como
f1–L1 y f2–L2, siendo f1 el tono menor.
Las EOPD están presentes en todos los oídos con umbrales de audición por debajo de 25 dB.
Relación par del tono puro, Proporción 2 F2 / F1
F2 /F1: debe dar una diferencia de 1,2. (Esto produce la mayor amplitud de la respuesta de las EOA.)
Relación entre la L1 y L2: Son intensidades desiguales para producir una respuesta con mayor amplitud, L1 debe ser mayor que L2 por 10-15 dB.
La mayoría de sondas tienen un rango de frecuencia de 500Hz a 8000Hz.
El DP-NF: SNR debe dar más de 6dB para que pase.
DPgrama
Es el método más extendido para el estudio de los PD es el DPgrama, consistente en estimular simultáneamente con dos tonos puros de la misma intensidad, variando las frecuencias Fl y F2, pero manteniendo entre las frecuencias de las mismas una proporción F2/F1 de aproximadamente 1,2.


Comments