Curvas de la Timpanometría
- Carolina Valverde
- 1 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Clasificación Según Jerger
Curva A:
La encontramos cuando el OM está normal.
*Puede aparecer en otosclerosis inicial.
Curva As:
Se observa cuando hay rigidez (otoesclerosis / timpanoesclerosis) lo que produce mayor impedancia.
*Hipomovilidad MT.
Curva Ad:
Se observa cuando existe discontinuidad en la cadena osicular o MT flácida (citrizada).
*Hipermovilidad MT.
Curva B:
Es plana, no tiene ápice, no presenta compliancia.
Se produce generalmente en Otitis Media o cuando hay masa en el OM (Tapones).
*Hipomovilidad MT
Curva C:
Presiones negativas .
Se produce cuando existe disfunción tubárica, ya que disminuye la presión en el oído medio.
Curva D:
Común en neonatos.
Tímpano traslúcido.

Comentarios